El vocabulario tradicional forma parte del patrimonio cultural de nuestros pueblos. Este vocabulario tradicional presenta un gran valor lingüístico, pues aporta unos matices léxicos que difícilmente encontraremos en otras zonas y en otros gupos de población. Este vocabulario local es por tanto una nota de identidad de nuestro pueblo y municipio.
| Acituna. | Aceituna | 
| Achiperre | Objeto de poca utilidad.- Persona cuentera. Persona problemática. --no se le puede contar nada, es un achiperre. | 
| Acenagal. | Lleno de barro. | 
| Acenagao. | Atascado. | 
| Acostanao | Árbol con una parte del tronco seca. Fruta o fruto que por alguna parte presenta un color blanquecino o poco vistoso. | 
| Agañotar | Agarrar por el gañote y apretar | 
| Agilar | Darse prisa, tener agilidad. --agila, que llegamos tarde. | 
| Aguachinao | Empapado de agua, con demasiada agua. | 
| Aguaeras | Aguaderas. Armazón con divisiones que se pone encima de las caballerías para llevar cántaros. --pon las aguaeras al burro, que vamos a por agua a la fuente. | 
| Aguanieve | Persona torpe, que enreda mucho y hace poco. --es una aguanieve, no adelanta nada en el trabajo. | 
| Ajorrar | Irse, marcharse, desaparecer. --ajorró por ahí pallá.- (se marchó por ahí para allá) | 
| Albeliá | Valentía, coraje. | 
| Ameal | Cono de heno pisado, apelmazado. | 
| Amostolao | Que se parte la cabeza. --como te caigas de ahí te vas a quedar amostolao. | 
| Angarillas | Soporte de palos en forma de “w” que se colocan en las caballerías para llevar tabaco, panizos, etc. | 
| Antiel, antier | Anteayer | 
| Ántima | Tocino ligeramente adobado, procedente de la barriga del cerdo. | 
| Antruejo | Fiesta de carnaval. Mal vestido. --va siempre con unos antruejos que parece un pordiosero. | 
| Añurgarse | Atragantarse. --se añurgó con un hueso. | 
| Apiporrarse | Apiparse. Atracarse. Hartarse. | 
| Apoquinar | Pagar. | 
| Arramplar | Llevarse todo. | 
| Arrebujar Arrebujón | Liar. Cubrirse y abrigarse bien con la ropa. --todo estaba arrebujao. | 
| Arrecío | Que tiene mucho frío. | 
| Arreguñar | Arañar, arrebañar, rebañar. | 
| Asín, asina | Así. --asín no hay quien se entienda. | 
| Atajarres | Atalajes, atelajes.- Conjunto de correajes de una bestia de tiro. | 
| Atalantar | Estar o estarse quieto o tranquilo. --siempre está haciendo cosas, no atalanta ni un momento. | 
| Atochar | Cortar algo a golpes con una hoz o calabozo. --estoy atochando las zarzas para que se pueda pasar bien. | 
| Atontolinao | Distraído, atontado. | 
| Atopar, atorar | Encontrar. | 
| Atrochar | Atajar. --atrochando por ahí se llega antes. | 
| Azarullar | Azarar, conturbar, sobresaltar. | 
| Bandurrial | Finca poco productiva. | 
| Barajutones | Temblores. | 
| Bardón | Parte del yugo donde se sujeta el arado. | 
| Barruntar | Tener indicios de algo. --coge el paraguas porque barrunto que va a llover. | 
| Barruzal | Barrizal. | 
| Berrenquera Barraquera | Llantina fuerte de un niño. | 
| Bicharraco | Bicho grande. Persona alta y fuerte. | 
| Bigardo | Holgazán. --es un bigardo, no da ni golpe. | 
| Bochinche | Sorbo de agua u otro líquido que llena toda la boca. | 
| Bolandera | Piedra grande que remata una pared. | 
| Bolindre | Canica. | 
| Brea | Gran cantidad de algo. --se dio una brea a trabajar. --le dio una buena brea (paliza). | 
| Bujero | Agujero. | 
| Cabal | Mochila. Caja de madera, cartón, piel… para llevar los utensilios del colegio. | 
| Cabrial | Punta de grandes dimensiones. Punta para clavar cabrios. | 
| Cachimán | Minifundio, finca pequeña. | 
| Calamandrujo Calamandrullo | Torpe, despistado. | 
| Calamandruño | Persona cerrada. | 
| Calbote | Castaña asada. | 
| Calcañal | Talón. | 
| Caldúo | Caldoso. Que tiene mucho caldo. | 
| Caraba | Compañía. | 
| Carambuco | Recipiente de poca utilidad. Persona bruta y descuidada en los modales.- Persona que no hace caso. | 
| Caterbá | Cantidad numérica de una cosa. --ha llegado una enorme caterva de forasteros | 
| Changar Eschagar | Estropear, romper, trocear. | 
| Chinclar | Comer. | 
| Chinostra | Cabeza. --está mal de la chinostra. | 
| Coruja | Lechuza. | 
| Costal | Saco alargado para echar grano. | 
| Cotolovía | Animal más pequeño que la perdiz, con una especie de moño en la cabeza. Cogujada. | 
| Cotorrera | Nariz sucia, suciedad. | 
| De ma que | De manera que | 
| Dende | Desde. | 
| Derringar | Rengar. Caerse por exceso de peso. | 
| Desapartar | Separar. | 
| Desentresijar | Desliar. Ver o quitar algo oculto. Quitar los entresijos. | 
| Desfaratar | Desbaratar. Deshacer algo. | 
| Despeluchar | Perder o quitar el pelo. Perder todo en el juego. | 
| Despelejincao Espelejincao Empelejincao | Persona que no se peina. Persona descuidada en el aseo. Animal que tiene el pelo levantado y poco vistoso. --siempre va to despelejincao.- (va siempre todo despeinado). | 
| Embarrangonar | Manchar, ensuciar, liar. | 
| Emburrir | Introducir los adobos de chorizo, morcilla… en las tripas de cerdo. --esta es la máquina de emburrir la cecena. | 
| Emburrirse | Atracarse de comer. | 
| En ca de An ca de | En casa de. --vengo de en ca mis tíos. | 
| Endelgazar | Adelgazar. | 
| Endespués | Después. | 
| Endirante | Antes, anteriormente. --endirante te dije tuvieras cuidado. | 
| Endilgar Endirgar | Dar. --el burro le endirgó una coz. | 
| Engargajar | Cargar a alguien un problema. | 
| Engarillas | Puerta de los prados. | 
| Engaripollao Enforipollao | Muy presumido. | 
| Engarruñao | Arrugado. | 
| Enguachinarse Aguachinarse | Aguacharnar, enaguazar, enaguar. Empaparse. Tener o beber mucha agua. | 
| Engurdío | Lleno de frío. Torpe, que no se aclara. --es un engurdío, no adelante nada en los oficios. | 
| Engurriñao | Arrugado, lleno de frío. | 
| Engurruñao | Encogido, arrugado. Triste y melancólico. Enfadado. | 
| Enjilar Ajilar | Marcharse. Irse corriendo muy rápido. | 
| Empacinarse | Hartarse de algo. Haber comido mucho. | 
| Enrabietarse | Enrabiarse. Enfadarse. Coger una rabieta. | 
| Acenagal. | Lleno de barro. | 
| Enrebesao | Liado, complicado. | 
| Entavía Entovía | Todavía. | 
| Enterría | Odio. | 
| Entremetío | Que no siente vergüenza en relacionarse con los demás. | 
| Escachapao Escachaparrao | Persona fuerte y que tiene buen aspecto de salud. --está escachapao, se ve que se cuida mucho. | 
| Escachapar | Aplastar. Lanzar algo y romperlo --escachapó el plato contra la pared. | 
| Escachimondar | Partirse de risa. | 
| Escuajaringar | Destrozar. | 
| Escupiscina | Saliva. | 
| Esmarriao Desmarriao | Que no sabe lo que hace, que no se controla. Que lleva una vida desordenada. | 
| Espachurrao | Aplastado. --toda la fruta ha quedado espachurrá. | 
| Espanzurrá | Pared que ha cedido y no se encuentra derecha. Pared que tiene panza. | 
| Esparigüelas | Artilugio agrícola que se pone en las caballerías para cargar la cosecha, especialmente el tabaco. --hay que poner las esparigüelas al caballo, porque vamos a traer el tabaco. | 
| Esparrataco Esparratachao | Abierto de piernas. --estaba esparratacao en el sillón del salón. | 
| Esparratacarse | Espatarrarse, desparramarse. | 
| Espelujá | Sin peinar. | 
| Espiparrar Despiparrar | Hacer trozos pequeños. | 
| Espulique | Golpe que se da con el talón del pie en el culo. | 
| Estampanar | Lanzar algo y romperlo. | 
| Estijeras | Tijeras. | 
| Estirantes | Tirantes. | 
| Estrébedes | Trípode que se pone sobre el fuego y sobre él se colocan sartenes, cacerolas..., con el fin de calentar su contenido. | 
| Esturgo Asturgo | Comer poco. Capacidad para admitir o creerse cosas. --tiene mucho esturgo, lo admite todo. | 
| Faldiquera | Faldriquera, faltriquera.- Bolsillo en el pantalón o vestido. --lleva las llaves en la faldiquera. | 
| Faratar Desfaratar | Deshacer, destruir. | 
| Farfolla | Carga grande de hojarasca o leña. Cosa de mucha apariencia pero poca importancia. Zona del pecho. --se guarda el dinero en la farfolla. | 
| Farragua | Descuidado en la forma de vestir o asearse. --va hecho un farragua. | 
| Farrullero | Lioso. Descuidado, desordenado. | 
| Fracatúa | Trastada, gamberrada. | 
| Funfurruñar | Refunfuñar. | 
| Furriona | Comida donde se come y se bebe con exceso. | 
| Gagiento | Muy delgado y con aspecto de enfermizo. | 
| Gallivero | Gaznate, gañote. Parte blanquecina de la yema de un huevo. | 
| Galvana | Pereza, pocas ganas de hacer algo. | 
| Gandul | Holgazán. | 
| Garipola | Mentira | 
| Gorrino Gorringo | Sucio, desaseado | 
| Garrulo | Persona inculta. | 
| Garruño | Agarrado, miserable. | 
| Garulla | Robo poco importante, generalmente de frutos y zona rústica. | 
| Gomitar | Vomitar. | 
| Gorriato | Gorrión.- Persona poco estimada o importante. | 
| Guajarrazo | Caída fuerte. | 
| Guarrapo | Cerdo pequeño. | 
| Güero | Huero.- Huevo que no ha sido fecundado y que por tanto no da lugar a la cría tras ser empollado. Vacío, vano. | 
| Gulipear | Mirar de manera indiscreta. | 
| Jalamío Halamío | Hambriento. Con síntomas de una mala nutrición. | 
| Jambrina | Ambicioso, codicioso. | 
| Jándalo | Presumido, chulo. | 
| Jarapales | Camisa o camiseta por fuera del pantalón. -va con los jarapales fuera.- va enseñando los jarapales. | 
| Jartá | Hartura, mucho de algo. --me di una jartá a reír. | 
| Jato | Ropa, muda. Enseres dentro de una bolsa. | 
| Jeringoncia Jiringoncia | Movimientos. Que busca recovecos. Artimañas y cosas enrevesadas que realiza una persona para llevar algo a buen término. | 
| Jincar | Clavar. Morirse. --jincar el poleo = morirse. | 
| Jimplar | Sollozar | 
| Jólliga Hólliga | Huella.- Erosión. | 
| Jorra | Animal sin cría. | 
| Julepe | Trabajo fatigoso. --darse un julepe, trabajar mucho. | 
| Jundear | Tirar. Arrojar algo con fuerza y rabia. | 
| Jupa | Hartura. Mucha cantidad de algo. | 
| Lambrera Alambrera | Armazón de alambre que se usa para protegerse del brasero. | 
| Landear | Andar rondando un sitio. | 
| Lampar | Tener ansiedad por algo. Pasar apuros económicos. --siempre está lampando por el dinero. | 
| Licantinas | Que tiene mucha rutina, que es un enreda. | 
| Lombrigo | Ombligo. | 
| Lumbral | Umbral. | 
| Macana | Pesado, que da la paliza. | 
| Maleto | Delgado, de poca consistencia. | 
| Mameluco | Testarudo, ignorante. | 
| Matacán | Palo fuerte. Roble joven. | 
| Mataúra | Matadura. Llaga o herida que hace el aparejo a una bestia. Herida que tiene una persona. | 
| Mechotero | Que se mete donde no le llaman. | 
| Melluco | Mellado. Que le falta uno o más dientes. | 
| Migajón | Miga de pan. Parte interna del pan. | 
| Millo | Maíz. | 
| Mochuelo | Poco espabilado, que no se entera de las cosas. Que no hace caso a nadie. --es un mochuelo, hace lo que le da la gana. | 
| Mojoso | Mohoso. | 
| Mondaja | Peladura de las patatas. | 
| Moñiga | Boñiga. Excremento del ganado vacuno y el semejante de otros animales. | 
| Mostrenco | Que no hace caso. Que no pone cuidado en algo. | 
| Negral Negreal | Hematoma. --cuando me caí, me hice un negral en la pierna. | 
| Paí | Por ahí. --vete paí = vete por ahí. --voy paí, a dar una vuelta. | 
| Palancana | Palangana. | 
| Palurdo | Poco espabilado. Que no pone interés. | 
| Panzá | Hartarse de algo. | 
| Pamplinero | Que le gusta escoger demasiado. Muy delicado en la comida. | 
| Papelón | Que se muestra simpático para obtener beneficio. | 
| Patalera | Enfado, enejo. --ese chico, cuando se le niega algo, agarra una patalera que le dura todo el día. | 
| Patatera | Morcilla fabricada con patatas cocidas y grasa de cerdo. | 
| Pelejincao Pelijincao | Sensación de frío. Tener la carne de gallina. | 
| Pelindusca | De vida desordenada, con mala pinta, desarreglada. | 
| Percudío | Muy sucio. | 
| Pitera Piquera | Herida en la cabeza. | 
| Pitiminí | Señorito. Algo muy frágil. | 
| Presihlá Presirlá | Plexiglás: Plástico  fino. --esta bolsa es de presihlá. | 
| Rabiacanes | Planta silvestre que se coge en los últimos meses de invierno (febrero o marzo). Con ellos se hacen tortillas o sopas. | 
| Raspajilón | Algo que se ha realizado brevemente o rozando. --te vi de raspajilón, chocó de raspajilón | 
| Reaños | Coraje, valentía. | 
| Rebujón | Amontonado, muy liado. | 
| Redendija | Rendija.- Abertura larga y estrecha. --la luz entraba por una redendija de la puerta. | 
| Refilera | Hilera. | 
| Regilar | Temblar, tiritar. | 
| Regilera Regilona | Tiritona. | 
| Regüetro | Eructo. --se tiró un regüetro al acabar de comer. | 
| Reguñir | Refunfuñar, protestar. | 
| Rejundir | Cundir. | 
| Resolgar | Respirar, descansar. | 
| Rubia | Manera de llamar a los autobuses que pasan por los pueblos. | 
| Sajurda Zajurda Zagurda) | Pocilga. Casilla para los cerdos. Lugar muy sucio. --¡cómo tienes la habitación, parece una sajurda! | 
| Santiscario | Madurez, sensatez, criterio. --no tiene ni pizca de santiscario. | 
| Segureja Sigureja | Hacha. | 
| Serón | Artilugio que se pone sobre las caballerías para transportar especialmente estiércol, sandías… --lleva el serón lleno de estiércol. | 
| Sostribar | Apoyar. --Sostriba bien las escaleras en la pared. | 
| Tajuela | Utensilio de madera usado para arrodillarse al lavar la ropa. | 
| Talandango | Forma despectiva del talante, formas o maneras que muestra una persona. --no muestra buen talandango para ese trabajo. | 
| Tarandando | Sentido común. | 
| Tenao | Tinado. | 
| Tenguelendengue | Flojo, débil, que se cae. | 
| Templa Templá | Hartarse a comer o hacer algo en general. | 
| Testarro | Utensilio viejo y malo. --vaya testarro de lavadora. | 
| Tete | Ombligo. | 
| Trancajilón | Tropezón. | 
| Transío | Extenuado, muy débil. | 
| Trasantiel | Anterior a anteayer. Dos días antes al día actual. | 
| Trochar Atrochar | Ir por el camino más corto. --trochando por ese camino se llega antes. | 
| Trompicar Trompicones | Tropezar repetidamente. --siempre va dando trompicones. | 
| Tupa Tupitanga | Gran cantidad de algo. --me he dado una tupa a comer. | 
| Vencejones | Tirones, esfuerzo para soltarse de algo. | 
| Verdión | Palo muy largo que se utiliza para varear los árboles. | 
| Verdolaga | Especie de hierba. Que esta siempre tumbado, echado, sin hacer nada. --siempre le veo tirado (echado) a la verdolaga. | 
| Zarabateao | Mezcla de colores, lío, barullo. | 
| Zarrapastroso | Mal vestido, descuidado, poco aseado. --Va hecho un zarrapastroso todo el día. | 
| Zingarse | Tirarse a descansar. Comer. Beber. --Se cingó una buena siesta. --se cingó él solo toda la comida. | 
| Zorromicle Zorrumicle Zurrumicle | Cernícalo, ave de rapiña. |