El Mapa Topográfico Nacional (MTN) es un conjunto de publicaciones cartográficas producidas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) del Ministerio de Fomento. Está compuesto por mapas a diferentes escalas: 1: 25.000, 1:50.000, etc. y abarca la totalidad del territorio español.
La primera hoja en publicarse fue la de Madrid en 1875 a escala 1:50.000 y la última de esta serie en 1968. Por tanto se tardó casi un siglo en completarse la publicación de la serie 1:50.000.
Cada centímetro en el mapa representa 25.000 centímetros (=250-metros) en la realidad.
La serie 1:25.000 es la Joya de la Corona de la cartografía española, el orgullo del trabajo bien hecho. Actualmente es la serie básica y principal y el origen de otras series.
Está formada esta serie por 4.123 hojas de 56,5 x 37 cm. Cada hoja representa unas 12.500 ha. El mapa entero de la serie 1:25.000 ocuparía casi un cuadrado de 30 x 30 metros (900 m2).
Si consideramos el formato de papel DIN-A4, necesitaríamos 14.000 hojas para representar el mapa de España a escala 1:25.000, es decir, 28 paquetes de 500 folios cada uno del tamaño DIN-A4.
Sus mapas ofrecen datos de muy distinta consideración:
---datos de relieve: curvas de nivel, depresiones…
---hidrografía: ríos, gargantas, arroyos, pantanos, embalses, pozos, fuentes, manantiales…
---usos del suelo: recursos naturales, núcleos de poblamiento, infraestructuras…
---divisiones administrativas: comunidades, provincias, municipios…
---toponimia: nombres propios de los lugares: Gargüera, Alicante, Mediterráneo…
En esta página web puedes ver las hojas:
---598-II.- zona situada al norte del municipio de Gargüera: Valle del Ambroz y Valle del Jerte.
---598-IV.- norte y centro del municipio de Gargüera y zonas laterales.
---623-II.- zona sur del municipio de Gargüera y alrededores.
Siguiendo los pasos que se indican obtendrás una ampliación a menor escala aún que la original 1:25.000, pudiendo observar cualquier detalle con mayor precisión aún que la contenida en la publicación oficial.
|
1 - Distribución de planos.
![]() |